Press "Enter" to skip to content

¡He vuelto a la peseta!

A finales del siglo 20 vivía un par de veces en España. Cuando llegó el euro no estaba yo allí y me quede con bolsillos llenos de monedas. Tras diez años me he inventado cómo utilizar las monedas de 25 pesetas.

Hace un par de dias tenía que fijar un armario en el muro para que no se cae. Tenía tornillos pero hizo falta de arandelas. En aquel momento tuve la idea.

Las monedas de 25 pesetas tienen un agujero en el centro. Con el agujero son perfectas para utilizar como arandelas.

La moneda de cinco duros - una arandela.

He leido que aunque han pagado con euros diez años, los españoles tienen 282 523 millones de pesetas en sus bolsillos y colchones de los que 134 722 millones de pesetas se guardan en moneda.

¡Que cantidad de arandelas sin uso!

Otra cosilla para mis amigos en España, ¿todavia estais cambiando los precios puestos en euros a las pesetas en la cabeza? Hay una manera muy fácil: primero hay que poner el precio en céntimos de euros. Luego hay que dividir por tres y – ¡ya tenemos el precio en duros!

O viceversa: para recordar los años felizes de la peseta: piensate cuanto vale algo en duros, multiplicalo por tres, divide el resultado con cien y tienes el precio en euros.

Otras posibilidades de usar sus pesetas:
Informacion.es 11-09-2012: El Banco de España dejará de cambiar pesetas por euros el 31 de diciembre de 2020
Larazon.es 29-09-2012: El negocio de la peseta